Art en la Viña

This was the experience of the summer working with a fantastic group of artists Lucia Loren, Sandra Nuin, Roberto (Pajaro) Pajares, Oscar Cenazo, Pamen Periera, Demetrio Navaridas. Photographed by an excellent photographer Gilberto Gil, I will always treasure this experience.

CERTAMEN

 

The symposium was organised by Aroa Bodegas. Seven national and international artists worked in the vineyards around the bodega to create an open air museum. They created and their works collaboration with local people and the subsequent dynamization of the region through a different cultural experience…..

Certamen de land art organizado por Aroa Bodegas. Siete artistas nacionales e internacionales trabajarán en los viñedos que rodean la bodega realizando intervenciones artísticas con un doble objetivo: la creación de un museo al aire libre donde se expongan las diferentes obras y que cuente con la participación de los vecinos de Grozin y Zurukoain, y la consiguiente dinamización de la región a través de una experiencia cultural diferente, lo que atraerá a un nuevo perfil de visitante a la zona.

Artists/Artistas:

  • Lesley Yendell
  • Lucía Loren
  • Sandra Nuin
  • Roberto Pajares
  • Oscar Cenzano
  • Pamen Pererira
  • Demetrio Navaridas

 

AB5F39BC-7DFF-47C8-AE43-A8A4720E3DFB

Podemos decir que la relación del paisaje con los objetos cotidianos es la columna vertebral de la obra de Lesley Yendell. En esta ocasión su obra Ausencias nos envuelve en un espacio cargado de referencias en torno a dicho tema. Se sirve para ello de un pequeño huerto, ahora sin cultivos, enfatizado y protegido por muretes de piedra y rodeado en su perímetro por deliciosas plantas florales y árboles frutales que aún nos ofrecen su fruto y un pequeño cobertizo donde herramientas, materiales y objetos diversos se apilan y acoplan con el primoroso orden de una bien organizada biblioteca y coronado por una cuidada parra que nos hablan de las personas que en un pasado muy cercano daban vida y verdadero sentido a este recoleto y apacible lugar.

Tras el desbroce y posterior quemado de las malas hierbas crea sobre las negras cenizas un expresivo tapiz, espolvoreando harina sobre delicadas plantillas, en el que con fuerte contraste se despliegan en gran escala todos los órganos vitales de un ser humano, todavía unidos por los conductos que transportaron entre ellos los humores, la sangre, el agua: la vida. Quizás nos esté hablando de las sacrificadas labores de labranza y aún más del terrible dolor de tener que abandonarlas.

A modo de mudos testigos guardianes flanquea la escena con las presencias de quienes pudieron formar la familia, dándoles forma por medio de gavillas de sarmientos que, apoyadas verticalmente unas sobre otras e impregnadas de barro en su base, se presentan inmóviles y erguidas en actitud humana de observación y descanso.

Culmina la obra, ejerciendo de clave o piedra angular, una serie de vestidos femeninos casi trasparentes, de alambre tejida, construidos con fina malla metálica, que proyectan etéreas sombras sobre el suelo y que se elevan flotando y meciéndose al viento como ligeras nubes unidas a la tierra por medio de delgadas y cimbreantes varillas de acero que les conceden el armónico movimiento de espíritus que parecen querer mantenerse en despedida antes de iniciar su ascenso.

Advertisement
Posted in Uncategorized | Leave a comment

Barro

DSCN1293R

Barro is a game of changing states in which objects are transformed, modified and reshaped by the application of water. On a table a tea service is laid out and the cups filled with water. Beside the table on the floor a drawing is simultaneously created from clay dust. Small disasters occur and creation is pursued by imminent destruction and transformation. A play of opposites: wet /dry, construction /deconstruction and solid/dust accompany the alterations. The objects are carried by this transmutation and respond to a new state and find unexpected possible futures.

Elemental and profound the piece is as complex and simple as the opposites it contains.

photos by Consuelo Bautista and Carlos Camps

Posted in Events, performance, Uncategorized | Tagged | Leave a comment

‘Platos Rotos’ and ‘Apetito’

Last two weeks……closing 23rd July.. if you are nearby call in, open Fridays Saturdays and Sundays 10.00 – 14.00

INAUGURACIÓ 28 de MAIG-Vallgrassa 2017 - 2

Posted in Uncategorized | Leave a comment

Empremta

International Performance Festival

MATERIC.ORG

EMPREMTA 2017 melina peña y kubra khademiEMPREMTA 2017 miguel andrés y lucho hermosillaEMPREMTA 2017 lesley yendell y begoña gtrande

Posted in performance, Uncategorized | Leave a comment

‘Platos Rotos’

Valgrassa, Centro Experimental de las Artes, Parque del Garraf, Barcelona, open until the end of July

DSC_foto valgrassa

Algunas cucharas gigantes hecho de tierra son objetos en que encontramos un fusión de dos mundos, el interior y domestico y el exterior relacionado con la tierra y la naturaleza.

Son objetos que oscilan entre dos mundos. La cuchara un objeto dominado, creado para servir es transformado por escala y material y entra en su propio universo. Los objetos con que se interactuar están llevado por este transformación, responden a una nueva naturaleza y encentran posibles futuras inesperadas.

Son piezas itinerantes, funcionan en un variedad de entornos donde hablan con su propio lenguaje, creando sinergias y llegando a ser algo mas que elementos de     hecho de tierra. Mientras que mueven entre sus realidades varios, contan historias que ofrecen múltiple interpretaciones.

Cotidiano y misterioso a la vez estas piezas están tan complejas y sencillas como los oposiciones que contienen.

Posted in sculpture, Uncategorized | Leave a comment